Este bizcocho lo hice antes de Navidad pero hasta ahora no he escrito la receta…a eso lo llamo yo pereza… A nosotros nos encanta el jarabe de Arce con las tortitas y por eso me animé a hacer un bizcocho con este ingrediente y el resultado fue buenísimo: un bizcocho con un sabor peculiar fantástico y una textura suave y esponjosa. Recién horneado y acompañado de más sirope es una auténtica maravilla, os animo a probarlo.
INGREDIENTES
- 200 gr de harina.
- 4 huevos
- 100 gr de azúcar moreno
- 100 ml Jarabe de Arce
- 100 ml de aceite de girasol
- 1 sobre de levadura Royal
- 1 yogur griego natural
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
ELABORACIÓN
Con Thermomix
1.- Poner la mariposa y batir los huevos y el azúcar a 37º 4 minutos velocidad 3. Cuando termine batir otros dos minutos mas sin temperatura.
2.- Añadir el aceite, el yogur, y el jarabe de Arce y batir a velocidad 3 durante 2 minutos.
3.- Añadir la harina tamizada, la levadura y la vainilla y batir 7 segundos a velocidad 4 sin la mariposa.
4.- Volcar sobre un molde previamente untado con mantequilla y espolvoreado con harina (para evitar que se pegue) y hornear a 180º durante 35-40 minutos. Comprobar la cocción pinchando con un palillo. Si durante el horneado se empezase a dorar mucho colocar por encima un trozo de papel de aluminio.
De forma tradicional
1.- Batir con unas varillas eléctricas el azúcar con los huevos hasta que se forme una crema suave y se haya diluido totalmente el azúcar. Este paso es muy importante porque le aportará mucha esponjosidad al bizcocho así que hay que tener paciencia y batir bastante.
2.- Añadir el aceite, el yogur y el jarabe de Arce y batir hasta que quede todo integrado y bien ligado.
3.- Añadir la harina tamizada junto con la levadura y la vainilla y batir con las varillas solo durante unos segundos, luego continuar mezclándolo con una espátula.
4.- Volcar sobre un molde previamente untado con mantequilla y espolvoreado con harina (para evitar que se pegue) y hornear a 180º durante 35-40 minutos aprox. Comprobar la cocción pinchando con un palillo. Si durante el horneado se empezase a dorar mucho colocar por encima un trozo de papel de aluminio.
Es un bizcocho para repetirte.
ResponderEliminar